viernes, 23 de diciembre de 2016

MÁXIMO CONTROL A LOS CONDUCTORES BORRACHOS EN LAS VÍAS DEL META

Máximo control a los conductores borrachos en las vías del Meta


Policía de Tránsito calcula que este fin de semana en el Meta circularán 24.000 vehículos.


Un control estricto al exceso de velocidad y al estado anímico de los conductores para evitar que manejen en estado de embriaguez hace parte del dispositivo de seguridad implementado por la Policía de Tránsito y Transporte en los ejes viales del Meta este fin de año.
Registros de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía revelan que a pesar de las recomendaciones de seguridad vial, en el Meta las principales causas de accidentes son el exceso de velocidad y el hecho de conducir bajo efectos de la embriaguez.

Para evitar que la Navidad y el Año Nuevo se conviertan en una tragedia, la Policía cuenta con 300 uniformados en los cuatro ejes viales del departamento, que comunican a Villavicencio con Granada, Puerto López, Bogotá y Yopal.
Otras de las causas de los accidentes sobre las cuales la Policía hace un llamado a la prevención en el Meta, son el adelantamiento en sitios prohibidos, sobrecupo, la falta de revisión técnico mecánica, la impericia en el volante y las maniobras peligrosas como el giro intempestivo.
La capitán Karina Londoño, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Villavicencio, informó que este fin de semana, así como los del primero y 9 de enero calculan que van a circular 24.000 vehículos por los ejes viales del departamento.
La oficial anunció que este 25 de diciembre y el primero de enero será implementado el contraflujo en el sentido a Bogotá desde la 1:00 de la tarde y hasta las 8:00 de la noche.
El periodo de tiempo podría ser extendido si el flujo vehicular lo amerita o reducido si el número de carros que ingresen a la capital metense en menor.
Con el fin de agilizar el flujo vehicular la Policía anunció que en los ejes viales del Meta no será permitido hoy el transporte de carga superior a las 3,4 toneladas entre las 6:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde.
La capitána Karina Londoño informó que en las cercanías de la Terminal de Transporte y en la salida a Bogotá van a controlar la piratería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario