Estas son las plazas de Cartagena donde prohíben consumir alcohol
La medida en esos escenarios públicos va hasta el 31 de marzo del 2017.
A la medida restrictiva de consumo de alcohol en la Plaza de la Trinidad del barrio Getsemaní, se suma ahora la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas en tres plazas más del Centro Histórico.
Se trata de las Plazas de los Coches, La Paz y el Camellón de Los Mártires. La medida en estos escenarios públicos va hasta el 31 de marzo del 2017, pues están en la mira de las autoridades por ser epicentro de inseguridad, venta y consumo de drogas y prostitución.
La orden quedó establecida en el decreto 1751 del 20 de diciembre 2016, con el cual además la Administración Distrital de Cartagena extendió las medidas de restricción del horario de operaciones hasta las dos de la madrugada a los establecimientos del comercio del Centro Histórico que están ubicados en la Calle del Candilejo.
“Todas estas acciones las ha tomado la Administración Distrital como medidas de orden público para garantizar la seguridad de los cartageneros. Queremos que los espacios públicos, como plazas y parques de la ciudad, sean utilizados para el disfrute familiar, que se puedan usar en paz y tranquilidad”, explicó Fernando Niño, secretario del Interior del Distrito.
Además, solo hasta las dos de la mañana podrán operar los establecimientos públicos como bares y discotecas y otros que expendan alcohol en inmediaciones de las Plazas de la Trinidad, de los Coches, de la Paz y el Camellón de los Mártires, así como en los comercios localizados en la Calle de las Candilejas.
La medida es la respuesta a un informe entregado por la Policía Metropolitana de Cartagena que da cuenta como las inmediaciones de la Torre del Reloj son usadas para la venta indiscriminada de alcohol bajo el cual se esconde un férreo tráfico y consumo de drogas así como prostitución. “Queremos que Cartagena sea reconocida como un espacio cultural e histórico y que todos no unamos a defender el patrimonio que tenemos y que no permitamos que actos que afectan la convivencia sean los que estén rondando en estos espacios”, sostuvo el secretario del Interior.
La medida de restricción al consumo de alcohol que ya opera desde hace varios meses en la popular plaza de la Trinidad del barrio Getsemaní ha dado buenos resultados y ha mejorado la convivencia y la seguridad en el sector que ahora es ocupado por niños y jóvenes y en actividades culturales; por ejemplo, por estos días la plaza es escenario para la celebración de las novenas, y el Distrito y la Gobernación han llegado con bellos espectáculos culturales.
“El problema es que la Policía tiene que estar encima de la gente para explicarles que no pueden beber acá, de lo contrario en menos de 10 minutos la plaza ya está llena de gente con su cerveza y otros licores en la mano”, dice Lucía Pachón, líder del barrio.
Según ella, en varias capitales del mundo ya es cultura ciudadana la abstención de bebidas en algunos espacios públicos. “El Distrito tiene que mantener la medida es estas plazas, y que todo el mundo sepa que acá está prohibido el consumo de alcohol y drogas”, pide la líder comunitaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario