martes, 27 de diciembre de 2016

INTERVIENEN, NUEVAMENTE, EL 'PEQUEÑO BRONX' EN PEREIRA:

Intervienen, nuevamente, el 'pequeño Bronx' en Pereira;

La solución definitiva es la ejecución del plan parcial en el lote, dijo la Secretaria de Gobierno:


La imagen de un hombre flaco y desgarbado que avisaba de la presencia de la Policía o de otros ‘visitantes’, a través de palabras claves, mientras a su espalda un enjambre de hombres y mujeres consumía estupefacientes, ya no se ve en la esquina de la carrera 10 con calle 15 en Pereira.
Ayer, en lugar del ‘campanero’ del ‘pequeño Bronx’, como es conocida esta calle del centro de la capital de Risaralda, había dos patrullas de la Policía, y los consumidores habían desaparecido como por arte de magia.

La Secretaría de Gobierno lidera la intervención de esta calle, que se ha convertido en parte del paisaje de la ciudad.
El ‘pequeño Bronx’ comenzó a conformarse luego de la finalización del Plan parcial de renovación urbana Ciudad Victoria, a principios de esta década, que consistió en la transformación de 13 cuadras de inquilinatos y focos de delincuencia.
Sin embargo, quedó ese foco, entre un gran lote y el edificio de una empresa de telecomunicaciones.
Adriana Vallejo de La Pava, titular de la mencionada secretaría, explicó a este diario que el objetivo la nueva intervención es la “recuperación de un espacio que durante un tiempo estuvo recuperado, luego fue abandonado y fue tomado por diferentes grupos que no han dado el uso adecuado y respetuoso a este”.
La funcionaria explicó que se desarrollará una intervención integral, con la presencia de la Policía, de las secretarías de Gobierno, Desarrollo Social y Político y de Salud y de la empresa de aseo.
“El mensaje que queremos dar es de presencia permanente de la Alcaldía de Pereira en ese sector, que desafortunadamente tiene al lado un lote que ha sido utilizado como basurero público y en el que constantemente se hace limpieza”, agregó Vallejo.
La Policía Metropolitana de Pereira estará en el sector con sus divisiones de Policía de Infancia y Adolescencia, por la presencia de menores de edad, y la Policía Ambiental por la proliferación de animales.
El lote es la clave
A la pregunta de cómo harán para que la intervención sea definitiva la Secretaria manifestó que “el tema más importante y para hallar una solución definitiva es que haya un uso adecuado de ese espacio, que es una unidad de vivienda del plan parcial Ciudad Victoria”.
Cabe recordar que el año pasado se reactivó la intención de desarrollar en el lote un proyecto urbanístico, pero las negociaciones con los propietarios del predio habían fracasado. La anterior administración municipal concluyó, incluso, en que iba a expropiar el lote, pero el asunto se enfrió y no ha sucedido nada nuevo hasta ahora.
La manzana ubicada en la carrera 10 entre calles 14 y 15, que hace parte del centro tradicional y es donde se pretende desarrollar una unidad de vivienda del plan parcial de renovación urbana.
Vallejo añadió que mientras se define el futuro del lote “ese espacio de la ciudad no puede quedar abandonado y tiene que contar con la presencia del Estado a través de todas sus instituciones”.
En ese sentido los operativos que se desarrollarán serán permanentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario