Aunque se ha reducido la cifra, de los 279 casos reportados 142 son menores de edad.
En los primeros 21 días de diciembre se reportaron en el país 279 casos de personas lesionadas con pólvora. De estos, 142 fueron menores de edad, según revelaron este viernes el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud.
No obstante, estas autoridades aseguraron que la cifra de quemados se ha reducido en 19 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Hay que recordar que entre el 1 de diciembre de 2015 al 14 de enero de 2016 se registraron en Colombia 917 casos oficialmente, de los cuales 386 fueron menores de edad.
Según el boletín del Instituto, los departamentos con mayor número personas quemadas son Antioquia con 41 casos (el 14,7 por ciento) y Valle del Cauca con 30 (10,8 por ciento). En Bogotá se han atendido a 20 lesionados.
Vale recordar que la pólvora en Colombia está prohibida para usos por fuera de los permitidos por las autoridades.
Esto quiere decir que quienes la utilicen en las celebraciones domésticas, de una o de otra forma, están siendo cómplices de un delito, de acuerdo con la Ley 670 del 2001 y del Decreto 4481 del 2006, que regulan la fabricación, distribución, venta y uso de juegos pirotécnicos.
Y los padres de los niños que resulten quemados con estos artefactos pueden ser judicializados; estarían expuestos a sanciones económicas, a trabajos comunitarios y dependiendo del caso, incluso, a la pérdida de la custodia de los mismos.
Quienes conozcan casos de niños manipulando pólvora, o afectados tras la manipulación, pueden denunciar en la línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
No hay comentarios:
Publicar un comentario