Mientras Antioquia mejora prácticas de contratación, Medellín se raja:
La Cámara Colombiana de Infraestructura entregó estudio de buenas prácticas en contratación pública:
Basado en un modelo llamado ‘decálogo’ elaborado por la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) evaluó el modelo de contratación pública de infraestructura en 11 entidades públicas de Antioquia.
Área Metropolitana del valle de Aburrá, Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Fondo de Valorización de Medellín (Fonvalmed), Instituto de Recreación y Deportes (Inder), Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas (Inficaldas), Instituto Nacional de Vías (Invías), Secretaría de Movilidad de Medellín, Secretaría de Obras Pública de Envigado (SOP Envigado), y las Secretarías de Infraestructura de Antioquia, Medellín y Rionegro fueron las entidades calificadas en sus buenas prácticas.
Cumplimiento de buenas prácticas, libre competencia (pluralidad de oferentes) y modalidades de contratación fueron los aspectos que analizó la CCI Antioquia para determinar el escalafón.
Según explicó José Fernando Villegas, director Ejecutivo de la Cámara, aún queda mucho por mejorar, especialmente en pluralidad de oferentes para los proyectos de Infraestructura, pero resaltó la mejora en algunas instituciones, como la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario