Exministra Álvarez denuncia a congresistas del Centro Democrático:
Lo hizo por falsa denuncia en el caso de ampliación de tramo de la Ruta del Sol II:
La exministra de transporte Cecilia Álvarez, quien hoy está citada hoy a entrevista con la Procuraduría para responder por la autorización que dio en su momento para la ampliación de la ruta del Sol II, denunció este viernes a congresistas del Centro Democrático.
Según supo ELTIEMPO.COM, Álvarez presentó el recurso ante la Corte Suprema de Justicia por falsa denuncia contra los integrantes de esa colectividad: María del Rosario Guerra, Susana Correa, Ernesto Macías, Alfredo Rangel, Ever Bustamante, León Rigoberto Barón, Ciro Alejandro Ramírez, Álvaro Hernán Prada y Margarita Restrepo. La exministra dijo que a la denuncia adjuntó "todas las pruebas que demuestran la falsedad y la mala intención del uribismo" para que haya una "sanción penal" por los hechos.
Según supo ELTIEMPO.COM, Álvarez presentó el recurso ante la Corte Suprema de Justicia por falsa denuncia contra los integrantes de esa colectividad: María del Rosario Guerra, Susana Correa, Ernesto Macías, Alfredo Rangel, Ever Bustamante, León Rigoberto Barón, Ciro Alejandro Ramírez, Álvaro Hernán Prada y Margarita Restrepo. La exministra dijo que a la denuncia adjuntó "todas las pruebas que demuestran la falsedad y la mala intención del uribismo" para que haya una "sanción penal" por los hechos.
"Es falso que Cecilia Álvarez haya participado en la estructuración técnica, financiera o jurídica de la adición al contrato de la Ruta del Sol II que corresonde la competencia exclusivamente a la ANI. Es falso que Cecilia Álvarez haya adjudicado a dedo la vía Ocaña-Gamarra sin licitación, es falso que Cecilia Álvarez haya modificado el trasado de una concesión, es falso que exista un puerto listo para operar al que solo le hace falta una carretera, es falso que Cecilia Álvarez haya priorizado el plan para restablecer la navegabilidad del río Magdalena para supuestos beneficios de terceros", afirmó tajantemente la exministra al momento de llevar la denuncia ante el alto tribunal.
El pasado 26 de enero, 12 senadores del Centro Democrático habían radicado también una denuncia ante la Fiscalía en contra de Álvarez y de la también exministra de Educación Gina Parody por los delitos de interés indebido en celebración de contrato, celebración indebida de contratos sin cumplimiento de requisitos, violación al régimen legal de inhabilidades, entre otros.
El origen es la resolución emitida por Álvarez, 15 días antes de dejar su cargo en el ministerio de Transporte para, a través de un otrosí, permitir la ampliación de un tramo de la Ruta del Sol II para incorporar dos peajes en la vía Ocaña – Gamarra, donde supuestamente hay intereses de la familia de la exministra de Educación Gina Parody.
El contrato se le habría adjudicado - sin que se hiciera licitación pública- a Odebrecht, la empresa brasileña que está siendo investigado por sobornos en diferentes países, incluido Colombia, para quedarse con obras y proyectos
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario