jueves, 16 de febrero de 2017

COMBATIR LA INEQUIDAD, EL RETO DE COLOMBIA PARA ALCANZAR LA PAZ:

Combatir la inequidad, el reto de Colombia para alcanzar la paz:

El nobel de economía Joseph Stiglitz y el presidente Santos conversaron sobre el futuro de Colombia:



El acuerdo de paz alcanzado entre el Gobierno y las Farc presenta grandes oportunidades y retos para el país, pero si no se reduce la inequidad social será muy difícil la construcción de paz.
Esa fue la conclusión a la que llegaron el presidente Juan Manuel Santos y el nobel de economía Joseph Stigliz, quienes dialogaron sobre lo que viene en materia económica para el país durante el foro 'El futuro de Colombia: justicia social y economía', organizado por la Universidad del Rosario, EL TIEMPO, la Fundación Hanns Seidel y el PNUD.

“Lo que estamos haciendo ahora es la primera fase: silenciar los fusiles, la segunda fase es la más difícil: construir la paz”, reconoció Santos.
A su turno, Stiglitz aseguró que el acuerdo logrado con las Farc representa grandes oportunidades para el país, pero también retos sin precedentes, como lo es reducir la inequidad.
“Se debe incluir la inequidad en las metas sostenibles. Si uno combate la inequidad, tiene costos que el Gobierno tiene que asumir, pero que son inversiones a largo plazo”, expresó el nobel de economía.
Stiglitz también invitó a mejorar las políticas en materia educativa: “Lo que separa a los países más desarrollados de los menos desarrollados es la brecha en conocimiento. Hay que invertir en educación”.
Santos concluyó diciendo que el objetivo de su Gobierno es dejarle a las próximas generaciones “un país en paz, un país con más equidad y un país más educado”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario