lunes, 16 de enero de 2017

LEONARDO DINCHE, DE 22 AÑOS, FUE VÍCTIMA DE LA INTOLERANCIA DE UN TIPO QUE LO ATACÓ CON ARMA BLANCA:

Indignación por joven asesinado en TransMilenio:

Leonardo Dinche, de 22 años, fue víctima de la intolerancia de un tipo que lo atacó con arma blanca:


La vida de Leonardo Dinche se esfumó en la mañana de este domingo, luego de que le pidiera a un colado, en la estación Jiménez de TransMilenio (centro de Bogotá), que pagara el pasaje. El sujeto, sin mediar palabra, le respondió con una puñalada mortal en el pecho.
Esta nueva víctima de la intolerancia contaba con 22 años y prestaba sus servicios como controlador de torniquetes para el operador Recaudo Bogotá. Tras la agresión, no hubo tiempo para que los organismos de socorro lo trasladaran a un centro asistencial, y falleció a la vista de las personas que hacia las 9:30 de la mañana, hora en la que sucedieron los hechos, accedían al sistema.

El presunto asesino, cuya identidad no había sido revelada, pues estaba en proceso de legalización de captura ante un juez de control de garantías, fue aprehendido en el lugar del homicidio por la Policía, que lo puso a disposición de las autoridades judiciales.
El homicida tiene 30 años de edad y en los registros de la Policía apareció con antecedentes penales por los delitos de porte ilegal de armas, hurtos calificado y agravado, así como por tentativa de homicidio. A propósito, se supo que por ese último delito el agresor había estado recluido en un centro penitenciario hasta hace cinco días.
“Al momento de la captura no se observa que el detenido esté bajo estado alterado de conciencia. Sin embargo, se le practicó examen del Instituto de Medicina Legal, para descartar o confirmar el consumo de licor u otras sustancias”, reveló la Policía de TM.
La víctima
Leonardo Dinche era oriundo del municipio de Pacho, Cundinamarca, y aunque no tenía hijos, convivía con una compañera sentimental en un barrio de la localidad de Usme.
Desde el 18 de diciembre del 2015 estaba vinculado de manera permanente y a término indefinido a Recaudo Bogotá (RB), en donde desempeñaba funciones de observación y acompañamiento en las estaciones. De hecho, cada tanto cambiaba de lugar asignado, por rotación de personal.
En la estación Jiménez prestaba su servicio desde principios del 2017, y el domingo había llegado al sitio desde la hora de inicio de operación del sistema (5 de la madrugada). Este mes, Dinche entraría a estudiar administración de empresas en el SENA. Al fallecido le sobrevive una hermana.
Según RB, las agresiones en contra de los funcionarios que laboran en las estaciones no son nuevas. Solo en el 2016 se registraron al menos 210 casos; golpes, insultos, maltratos, halones de pelo a las mujeres y rayones en la cara se cuentan entre las formas de agresividad que se dan contra estos controladores.
“Sin embargo, es la primera vez que un ataque a servidor termina con la muerte. Lamentamos profundamente el incidente”, señaló el operador, que reclamó una acción efectiva de la autoridad judicial.
Sobre el tema, TransMilenio le extendió un mensaje de apoyo a los familiares. “TM rechaza tajantemente este doloroso hecho y envía un mensaje de condolencia y solidaridad a la familia”, comunicó.
En redes sociales la indignación no se hizo esperar. “De por Dios, un país sin justicia es un país inviable”, opinó @alferdel en Twitter. “Definitivamente esos hampones, colados, son un problema que se le salió de las manos a Bogotá”, agregó @jearamvi en la misma plataforma.
Según la última encuesta de percepción ciudadana, divulgada por el observatorio ‘Bogotá, Cómo Vamos’, en la capital solo 26 por ciento de los consultados creen que los habitantes se comportan bien frente al respeto por la vida. Y aunque el índice de homicidios por cada 100.000 habitantes bajó de 17,1 en el 2015 a 15,8 en el 2016, las autoridades han insistido en que aún falta mucho por mejorar en tolerancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario