En caso Odebrecht, ¿tiene culpa el Banco Agrario?
La entidad otorgó un millonario crédito a la sociedad Navelena SAS, consorcio de la firma brasileña:
El escándalo de corrupción que envuelve a Odebrecht abre el debate sobre el principio de la buena fe. Cientos, miles, millones de emprendedores, no solo en el país, sino en el mundo, llegan y tocan puertas en busca de financiar sus sueños. ¿Cómo saber quién es y quién no es transparente?
El Banco Agrario de Colombia fue señalado por haber prestado, sobre un contrato de asociación público-privada (APP), 1,3 billones de pesos, adjudicados a la sociedad Navelena SAS para financiar el proyecto de recuperación de la navegabilidad del río Magdalena, uno de los más importantes para el país.
El banco expresó que no son más que una "entidad financiera que destina la mayor parte de sus recursos a financiar el sector agropecuario y rural. De igual forma, atiende otros sectores de la economía, más aún tratándose de proyectos de impacto nacional".
Además, puntualizó que entregó 120.000 millones a dicha empresa para financiar la etapa de preconstrucción del proyecto, basado en los documentos que mostraban que la sociedad Navelena S.A.S. , además de Odebrecht, también incluye a otras sociedades como Valorcon S.A., por ejemplo.
"La aprobación del crédito se hizo con base en la estructura financiera del proyecto, que contempla ingresos por 2,5 billones de pesos y unas garantías idóneas, representadas en un contrato de fiducia mercantil irrevocable, que cubre la totalidad de la deuda", explicó el Banco.
El Banco Agrario también señala que "se encuentra adelantando las acciones requeridas para el cobro de la obligación, toda vez que están dadas las condiciones para este trámite".
No hay comentarios:
Publicar un comentario