martes, 22 de noviembre de 2016

Juez condena a general Flavio Buitrago por nexos con el 'Papero'

Juez condena a general Flavio Buitrago por nexos con el 'Papero'

Era investigado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Es exjefe de seguridad de Uribe.


Este martes, el juzgado noveno especializado sentenció al general de la Policía en retiro Flavio Buitrago Delgadillo a pagar nueve años de cárcel y a su esposa Elba Alieth Pulido la condenó a seis años de cárcel.

El general era investigado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. El oficial, que fue jefe de seguridad del expresidente Álvaro Uribe, era investigado por sus nexos con el confeso narcotraficante Marco Antonio Gil Garzón, conocido como el 'Papero’.

La investigación en su contra se derivó de la iniciada en contra de Gil Garzón, quien fue condenado a seis años de prisión luego de que aceptará su responsabilidad en los delitos de narcotráfico, lavado de activos y enriquecimiento ilícito. El narcotraficante quedó libre en el mes de mayo.
Entre las pruebas de la Fiscalía están las declaraciones del desmovilizado jefe del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas, AUC, Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias Macaco, quien aseguró que el entonces coronel Buitrago, quien hacía parte del Comando de Policía de Antioquia, estaba dentro de la nómina de su organización.
El ente también tuvo en cuenta la versión de Jaime Dib Mor, extraditado a Estados Unidos por narcotráfico y lavado de activos, quien afirmó que alias el Papero le presentó al entonces coronel en Bogotá cuando estaba vendiendo su apartamento, negociación que nunca se realizó, y que de ahí en adelante fueron varias las oportunidades y reuniones sociales en que los vio juntos.
Con base en estas declaraciones y demás pruebas documentales recaudas durante la investigación, la Fiscalía señaló que el oficial registró un incremento patrimonial injustificado.
Buitrago, preso en el Centro de Estudios de la Policía (Cespo), negó durante la investigación haber recibido plata de actividades ilegales, pero terminó por reconocer que supuestamente había evadido impuestos cuando ocupó un alto cargo en la Embajada de Colombia en Washington (Estados Unidos).
De acuerdo con la versión del uniformado, los más de 89 millones de pesos que no pudo justificar provienen del dinero que envió desde Estados Unidos. Según Buitrago, enviaba el dinero de su sueldo con las personas que lo visitaban “sin sobrepasar los 9.000 dólares, con el fin de poderlos ingresar al país sin ser declarados y sin pagar impuestos”.
Igualmente, sostuvo que esa plata se la entregaba a un familiar para que la “guardara y posteriormente la invirtiera”. Aunque legalmente está prohibido, Buitrago también dijo que recibió doble sueldo cuando fue secretario de Seguridad de la Casa de Nariño, durante el gobierno de Álvaro Uribe. Según el oficial, recibía sueldo de su cargo en Presidencia y al tiempo le pagaban por una comisión en la Dian.

No hay comentarios:

Publicar un comentario