martes, 22 de noviembre de 2016

Aumenta número de menores víctimas de minas antipersonal en Colombia Durante el 2015 se registraron 222 afectados. De estos, 22 son niños y 6 niñas.

Aumenta número de menores víctimas de minas antipersonal en Colombia

Durante el 2015 se registraron 222 afectados. De estos, 22 son niños y 6 niñas.


En el último informe de la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona advierte que durante el 2015 en Colombia se registraron 222 víctimas de minas antipersonal y remanentes explosivos de guerra.
Cerca de la mitad de las víctimas (45 %) fueron menores de edad (22 niños y 6 niñas) y 161 militares. Tres de los uniformados fueron afectados cuando realizaban actividades de desminado.

El informe resalta que el porcentaje de víctimas menores de edad en 2015 se ha triplicado en comparación con el año 2010. También se registraron 4 víctimas mujeres, un número similar al de 2014. El resto de todas las víctimas civiles registradas (48 %) fueron hombres.
El total de víctimas en 2015 representa un descenso del 32 % de las víctimas anuales, en comparación con 2014 (292 víctimas, según la DAICMA en 2016.
Desde 1982, las víctimas de minas antipersonal y remanentes explosivos de guerra se han registrado en 31 de los 32 departamentos de Colombia. En 2015, las víctimas se registraron concretamente en 15 departamentos, de los cuales Antioquia, Cauca, Meta y Caquetá concentraron los índices más altos.
En Colombia, según cifras de la dirección contra minas hasta diciembre de 2015, hay alrededor de 9.000 sobrevivientes de minas antipersonal y remanentes explosivos de guerra.
Sobre el apoyo económico se informa que en el 2015 Colombia recibió de la cooperación internacional $14,6 millones de dólares, procedentes de 11 donantes. Estados Unidos y la Unión Europea fueron quienes proporcionaron las contribuciones más importantes, con 5,5 millones y 4,4 millones.
Del total de fondos internacionales, la mayoría fue destinada al desminado y la educación en el riesgo de minas (11,1 millones o el 76 % del total). La asistencia a víctimas representó el 20% (2,9 millones). El 4 % restante no fue especificado por los donantes.
Panorama mundial
El Monitor de Minas Antipersonal 2016 reporta el número más alto de víctimas a nivel global en la última década, mientras la financiación para el desminado alcanza su nivel más bajo en 10 años.
Según el Monitor de Minas Antipersonal 2016, los conflictos armados en Afganistán, Irak, Siria, Ucrania y Yemen crearon condiciones más duras para las víctimas y contribuyeron a un fuerte incremento del número de personas muertas y heridas en 2015 a causa de minas antipersonal, artefactos explosivos improvisados y otros restos explosivos de guerra
El alto número de nuevas víctimas en esta década, causadas por minas antipersonal y artefactos sin explotar, así como el continuo sufrimiento de los civiles, de los cuales más de un tercio eran niños y niñas, demuestra de nuevo que nunca nadie debería utilizar estas armas indiscriminadas”, dijo Loren Persi, editor del Monitor de Minas Antipersonal para el capítulo de víctimas y asistencia a víctimas.
En el año 2015, el Monitor reportó 6.461 nuevas víctimas de minas antipersonal y restos explosivos de Guerra (REG), lo que supone un incremento del 75% respecto a 2014, y el número más alto registrado desde el año 2006 (6.573).

No hay comentarios:

Publicar un comentario