Partido del primer ministro holandés logra la mayor representación:
Sondeo de boca de urna dice que partido de Mark Rutte obtuvo 31 escaños en el parlamento:
El partido del primer ministro de Holanda, Mark Rutte, ganó la mayoría de los escaños parlamentarios en la elección del miércoles, según un sondeo de boca de urna publicado por la cadena nacional de medios NOS.
El VVD, partido de centroderecha de Rutte, de 50 años, ganó 31 asientos, según sondeo. En tanto, el PVV (Partido de la Libertad) del agitador islamófobo y eurófobo Geert Wilders, de 53 años, suma 19 escaños en el Parlamento de 150 curules, al igual que otras dos agrupaciones.
El VVD, partido de centroderecha de Rutte, de 50 años, ganó 31 asientos, según sondeo. En tanto, el PVV (Partido de la Libertad) del agitador islamófobo y eurófobo Geert Wilders, de 53 años, suma 19 escaños en el Parlamento de 150 curules, al igual que otras dos agrupaciones.
Los holandeses votaron en unos comicios marcados por una fuerte disputa con Turquía, en la primera de tres importantes elecciones en la Unión Europea este año en que partidos antiinmigrantes buscan legitimidad.
Importante examen
Los comicios en el bloque son considerados un examen a las instituciones de la Unión Europea y a las probabilidades de supervivencia del grupo, tras la victoria del euroescéptico Donald Trump en Estados Unidos y la decisión británica de abandonar la comunidad en un referendo celebrado el año pasado.
Francia elegirá presidente en mayo, en comicios en que la candidata de extrema derecha Marine Le Pen llegaría al balotaje. Mientras tanto, el partido derechista y euroescéptico Alternativa para Alemania, que ha criticado duramente la política de puertas abiertas con los refugiados de la canciller Angela Merkel, probablemente logrará sus primeros escaños en la cámara baja del Parlamento en los comicios de septiembre.
Francia elegirá presidente en mayo, en comicios en que la candidata de extrema derecha Marine Le Pen llegaría al balotaje. Mientras tanto, el partido derechista y euroescéptico Alternativa para Alemania, que ha criticado duramente la política de puertas abiertas con los refugiados de la canciller Angela Merkel, probablemente logrará sus primeros escaños en la cámara baja del Parlamento en los comicios de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario