viernes, 21 de abril de 2017

OFICIALISMO CULPA A OPOSICIÓN DE LOS ASESINATOS. EL SÁBADO HABRÁ MARCHA DEL SILENCIO POR VÍCTIMAS.

Gobierno venezolano se quiere lavar las manos por muertes en protestas:

Oficialismo culpa a oposición de los asesinatos. El sábado habrá marcha del silencio por víctimas.


Con menor cantidad de gente, si se compara con la jornada del miércoles pasado, pero igualmente masiva y reprimida con fuerza, fue la sexta convocatoria hecha por la oposición para protestar en las calles del país.

Pero ello no impidió que la agenda de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) estableciera para este viernes nuevas protestas pacíficas en cada comunidad y urbanización del país, y para el sábado una gran marcha “del silencio” en memoria de las 10 víctimas de la represión desatada en las últimas protestas.
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, convocó a los venezolanos a trancar todas las calles del país el próximo lunes, dando cuenta de que la protesta en Venezuela llegó para quedarse. “Nuestro pueblo ha entendido que esta lucha no es de un día”, apuntó, tras desestimar cualquier llamado al diálogo con el Gobierno.

Pero este jueves, en la capital, tanto la Policía Nacional Bolivariana como la Guardia Nacional intentaron dispersar a quienes salieron a la calle, incluso antes de comenzar la marcha.
Nuestro pueblo ha entendido que esta lucha no es de un día
También fueron detenidos varios jóvenes por motorizados de la Guardia, aunque tenían sus manos alzadas en actitud pacífica.

Uno de ellos fue incluso apresado después de convulsionar en la calle ante la mirada indiferente de los funcionarios, que luego lo subieron a empellones en una moto y se lo llevaron desmayado.

Estos choques entre la policía y los manifestantes siguen siendo etiquetados por el Gobierno como “contención del terrorismo”, que, aseguran, ha desatado la oposición en busca de un golpe de Estado. Sobre las tres víctimas mortales de la jornada del miércoles, el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, señaló la captura de un comerciante –Iván Alexis Pernía, de 31 años– como el posible autor material del asesinato de Paola Ramírez y militante del partido opositor Vente Venezuela, dirigido por María Corina Machado. Sin embargo, no explicó las imágenes de un video que muestra claramente cómo, de un grupo de motorizados, uno de ellos saca un arma a poca distancia de la joven y esta cae al suelo en milésimas de segundo.
Machado señaló que Pernía no es parte de su organización política y acusó a Reverol de inventar la versión del comerciante para eludir la responsabilidad. Los colectivos operan con total impunidad contra las manifestaciones, incluso con anuencia de las fuerzas formales de seguridad.

Por TV, Maduro minimizó la masiva protesta opositora del miércoles y dijo que solo 15.000 personas asistieron tras una convocatoria en la que la MUD se gastó 100 millones de dólares. Y por el envío de mensajes de textos masivos para convocar a la gente, el mandatario mandó a investigar a la empresa de telefonía Movistar, de la española Telefónica.

A pesar de sus ofensas constantes, el mandatario reiteró su disposición a un diálogo, al que, supuestamente, sus contendores estarían dispuestos. “He recibido por varias vías sus mensajes, y les digo, esa es la única vía”.
São Paulo (AFP). General Motors (GM) cesó sus operaciones en Venezuela y despidió a 2.678 empleados tras haberle sido confiscada una planta por el Gobierno de ese país.

El miércoles, la fábrica fue “inesperadamente tomada por las autoridades, que impidieron que siga operando con normalidad”, dijo Julia Bastos, portavoz de GM en Brasil.

“Otros activos de la compañía, como vehículos, fueron ilegalmente retirados de las instalaciones”, agregó.

La unidad de la automotriz estadounidense tiene capacidad para fabricar 100.000 vehículos por año, pero estaba prácticamente paralizada por el colapso económico del país y las restricciones para conseguir dólares para importaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario